Canasta Básica alimentaria sube a 8.38 por ciento: Inegi
Durante la primera quincena de septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.34% respecto a segunda quincena de agosto, así presentó una tasa de inflación anual de 6.53%, en el mismo periodo del 2016 anotó un 0.54% quincenal y 2.88% anual, informó el INEGI.
Mientras el índice de precios de la canasta básica registró un aumento quincenal de 0.44%, así como una tasa anual de 8.38% en los primeros 15 días del noveno mes del año. En la misma quincena del año pasado las variaciones fueron de 0.35 y 1.48%, respectivamen
El comportamiento de la inflación en el país se explica por la baja en algunos alimentos como jitomate, tomate verde y aguacate, además de otras mercancías y servicios profesionales.
También te puede Interesar: Mano dura de Profeco contra especuladores de alimentos y medicinas
El índice de precios subyacente se incrementó un 0.28% quincenal y 4.90% a tasa anual; el índice de precios no subyacente aumentó 0.53%, alcanzando una tasa anual de 11.73%, dio a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se elevaron 0.25% y los de los servicios 0.30% quincenal. Por su parte al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios mostraron un alza de 0.27%, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno también lo hicieron en 0.70%, precisó el organismo estadístico.
Productos con mayores alzas
· Cebolla
· Calabacita
· Papa y otros tubérculos
· Gastos en educación preescolar, primaria y secundaria
· Gas doméstico LP
Productos a la baja
· Jitomate
· Servicios profesionales
· Tomate verde
· Plátanos
· Aguacate
· Cremas para la piel
· Pollo
· Electricidad
· Naranja
· Navajas y máquinas apara afeitar
Mientras el índice de precios de la canasta básica registró un aumento quincenal de 0.44%, así como una tasa anual de 8.38% en los primeros 15 días del noveno mes del año. En la misma quincena del año pasado las variaciones fueron de 0.35 y 1.48%, respectivamente.
Localidades con variación por arriba de la nacional
· Ciudad Jiménez
· Fresnillo
· Ciudad Acuña
· Hermosillo
· Puebla
· Jacona
· Morelia
· Tulancingo
· Tepatitlán
· Chetumal
Localidades con variación por abajo de la nacional
· Tlaxcala
· Villahermosa
· Ciudad Juárez
· San Andrés Tuxtla
· Tepic
· Tijuana
· Oaxaca
· Iguala
· Querétaro
· Córdoba